¿Galvanoplastia? ¡Punta dorada!

2024-11-22

Los metales, sustancias pesadas, tranquilas y versátiles, han estado estrechamente relacionados con la vida de las personas desde la antigüedad. Desde los primeros bronces, pasando por el hierro y las aleaciones modernas, han desempeñado un papel importante en el proceso de civilización humana.

metallic lustre

Hoy en día, ya sean joyas, artículos decorativos u objetos de uso cotidiano, esos objetos metálicos brillantes parecen volverse omnipresentes y a menudo hacen que la gente se maraville ante la belleza del metal.

Con el desarrollo tecnológico del tratamiento de superficies, la apariencia de un producto metálico ya no depende únicamente de su propia textura, sino que también puede provenir de otra sustancia: el recubrimiento.

Cosmetólogos para el tratamiento de superficies.

Al principio, el color original de la superficie del metal se utilizó para dar diferentes significados, por ejemplo, el oro, que brillaba con un brillo dorado, se asoció con el sol, creando el fenómeno del culto al oro en todo el mundo.

En el siglo XIX comenzó a aparecer la galvanoplastia, el uso de corriente continua para obtener recubrimientos metálicos, que permitía que los materiales metálicos comunes adquirieran una textura cristalina, e incluso a productos no metálicos se les podía dar un brillo metálico.

gold plating

El enchapado cambia el aspecto original del metal, provocando que con solo observar la superficie de una pieza de producto nos resulte cada vez más difícil distinguir su textura.

Por ejemplo, más económicos que el acero inoxidable, los materiales metálicos ordinarios, a través de la fijación de una capa superficial de revestimiento, también pueden lograr la apariencia del efecto de acero inoxidable.

Por ello, cuando juzgamos la belleza de un producto, ya no nos centraremos en el material en sí, sino que nos centraremos en cómo es el proceso de tratamiento de la superficie.

La galvanoplastia es como un "esteticista" para el tratamiento de superficies, que puede aportar el brillo y la textura que faltan en el producto en sí. Especialmente para la búsqueda de la apariencia exquisita del producto, el brillo único del enchapado, invariablemente hace que el "valor" del producto se duplique.

Tanto el vestido de neón como la camisa de tela de hierro.

A menudo, los procesos de tratamiento de superficies logran un equilibrio entre lo decorativo y lo práctico, y la galvanoplastia no es una excepción. Además de mejorar la sensación de brillo, el proceso de enchapado también puede cambiar la naturaleza de la superficie del metal y mejorar la resistencia al desgaste, la conductividad eléctrica y la resistencia a la corrosión del producto.

discolouration

Es bien sabido que la mayoría de los metales pueden sufrir corrosión oxidativa cuando se exponen al aire. Antes de la invención de la galvanoplastia, se solía recubrir la superficie de estos metales con una capa de metal estable y no oxidante. Estas técnicas de recubrimiento tienen una larga historia, como el más común "recubrimiento en oro".

Variaciones de metales en el taller

En la industria manufacturera, el proceso de enchapado es ampliamente utilizado, desde pequeños tornillos y piezas hasta grandes carcasas de metal, se puede ver la existencia de piezas enchapadas.

Frente a la enorme y diversificada demanda de producción, Yirui apoya la creación de dos líneas de enchapado automatizadas, con el fin de responder rápidamente a las diferentes necesidades de procesos de superficie y desde la fuente para controlar la calidad de los productos enchapados.

metallic lustre

En la línea de enchapado automatizada de Yirui, el proceso se puede resumir aproximadamente en 3 pasos: uno es el pretratamiento para terminar la superficie de la pieza de trabajo, el segundo es el proceso de enchapado de sumergir las partes del producto en el electrolito y el tercero es el postratamiento para mejorar las diversas propiedades de la capa enchapada.

El proceso de pretratamiento de galvanoplastia reduce principalmente la rugosidad del sustrato de la pieza de trabajo a través del pulido, desengrasado y esmerilado de la superficie para hacer que la capa de enchapado se adhiera más firmemente al sustrato.

Una vez completado el pretratamiento de la pieza de trabajo, esta se sumerge en el electrolito que contiene los iones metálicos revestidos mediante la línea de revestimiento colgante automática y se energiza con corriente continua para formar la capa revestida en la superficie de la pieza de trabajo.


En comparación con la operación manual, las líneas de enchapado automatizadas de Yirui ofrecen mayor estabilidad y pueden operar de manera continua y eficiente, reduciendo demoras y errores en la operación humana, lo que permite una producción rápida y a gran escala.

Al mismo tiempo, los equipos y sistemas automatizados pueden controlar con precisión cada parámetro del proceso de enchapado, reducir la tasa de productos defectuosos y de desecho y garantizar la estabilidad y consistencia de la calidad del producto.


¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)