Código estético: La magia de la proporción

2025-01-16

Belleza, cuantificable

Cuando la gente dice que algo es bello, lo hace basándose en su juicio perceptivo subjetivo o en la forma objetiva del objeto, como la proporción, la línea y el color.

En la estética clásica occidental, la "belleza" se considera una existencia objetiva. Según Pitágoras de la Antigua Grecia, la "belleza" es la armonía de las relaciones cuantitativas, y un objeto con proporciones perfectas es bello.


Proportions in spatial design
Proportion

En la estética oriental también hay un amor por la proporción, y muchos edificios antiguos enfatizan la belleza de la simetría, una proporción que da una sensación de equilibrio y estabilidad.

En el diseño, se pueden utilizar diferentes proporciones para crear una sensación estética agradable creando una apariencia primaria y equilibrada, en lugar de un estado abarrotado o vacío.

En otras palabras, la “belleza” no sólo es subjetiva, sino que también puede cuantificarse objetivamente, y la proporción es una de las unidades de cuantificación.

Proporciones que aportan armonía y belleza

La llamada proporción, es decir, la relación relativa entre los diversos elementos, esta relación puede ser de tamaño, de longitud o de cantidad.

En diseño, a menudo hay elementos de diferentes tamaños, longitudes y cantidades, que es necesario dividir mediante proporciones, para que se destaquen y equilibren entre sí.

¿Cómo es una proporción armoniosa? Lo primero que nos viene a la cabeza suele ser la proporción áurea.


spatial environment
Proportions in spatial design


La proporción áurea, también conocida como sección áurea, es la división del todo en dos, la relación de la parte mayor a la parte menor es de aproximadamente 1:0,618.

Desde el punto de vista visual, las cosas que cumplen la proporción áurea parecen más armoniosas, más acordes con los hábitos estéticos de las personas.

Cuando se aplica a gráficos, obras de arte, edificios, diseño de productos, etc., generalmente tiene una estética visual natural y armoniosa.

Por supuesto, la proporción áurea no es la única fórmula que existe en el diseño.



Proportion
spatial environment


Proporciones iguales, es decir, de acuerdo con una parte igual de la distribución de la proporción de la división, diseño simétrico común, es decir, dos proporciones iguales, a través del número de elementos, el tamaño de los iguales, lo que resulta en proporcionalidad visual y psicológica.

La fotografía en el método de composición, de hecho, es el uso de la proporcionalidad, la escena frente a las tres partes iguales, y luego el cuerpo principal colocado en la intersección de la línea de intersección o tres puntos, para mejorar el nivel y la dinámica de la imagen.

Diferentes proporciones que afectan la percepción del entorno.

Las proporciones en el diseño espacial tienen más que ver con el tamaño del área, la longitud de las dimensiones y la altura de objetos similares. Estas diferentes relaciones proporcionales pueden influir en la percepción que las personas tienen del entorno espacial.

Por ejemplo, una mayor proporción de área de ventana puede producir una sensación de luminosidad y una sensación de conexión con el entorno exterior; los techos altos brindan una vista más abierta y crean una escena atmosférica.


Proportions in spatial design
Proportion


En las tiendas que necesitan presentar la mayor cantidad de productos posible, como las marcas de moda rápida, las tiendas de conveniencia y las casas de juguetes, optarán por aumentar la proporción de sus exhibiciones de mercancía para aumentar las ventas.

En tiendas con precios unitarios elevados o donde se necesita resaltar la textura de los productos, la proporción del ambiente se ajustará hacia arriba para mostrar la textura de los productos en una experiencia sensorial visualmente muy agradable estéticamente.

Además, el diseño también puede utilizarse para establecer escenarios caprichosos o surrealistas a través de la proporcionalidad.


¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)